«No podemos consentir, porque es inmoral, que el pediatra de un
centro de salud derive a un paciente a la consulta de Neurología
Pediátrica del Hospital San Pedro de Alcántara para que sea atendido por
un especialista y que, después de cinco meses, sea un pediatra con la
misma formación que el del centro de salud el que vea a ese menor».
Es el argumento que esgrimen los facultativos del servicio de
Pediatría del Hospital San Pedro de Alcántara para denunciar
públicamente la situación en que se encuentra este servicio y que afecta
a toda la provincia cacereña. «En estos momentos no hay ningún
especialista en Neurología Pediátrica en este hospital, a pesar de la
alta demanda asistencial que tiene esta consulta; por eso se está dando
una mala asistencia o una asistencia inadecuada a los pacientes», añaden
los pediatras del San Pedro.
Son 12 los que conforman el servicio y 11 los que llevan tres meses
reivindicación al Servicio Extremeño de Salud (SES) que se cubra la
plaza de neuropediatra, ocupada hasta entonces por una especialista que
se ha trasladado de hospital. «Sin embargo, el SES nos dice una y otra
vez que no hay dinero y que cualquier otro pediatra puede ocupar ese
puesto y llevar adelante la consulta de neurología; rechaza las
subespecialidades pediátricas y es un error que paga la población».
Los facultativos del servicio del San Pedro de Alcántara aseguran que
mientras no haya un neuropediatra que atienda a los menores derivados
de los centros de salud o del resto de hospitales de la provincia
cacereña, no tiene sentido tal derivación. «Porque no van a ser vistos
por ningún especialista sino por una pediatra con la misma formación que
el que ha decidido esa derivación, precisamente porque entiende que no
tiene la preparación precisa para atender las patologías neurológicas,
que son variadas, complejas y de difícil manejo».
Ante la negativa que ha obtenido su demanda por el SES, los pediatras
han decidido hacer pública la situación. «No queremos contribuir en el
engaño». Y han enviado una nota en el que explican la situación en que
se encuentra el servicio a las asociaciones de pacientes neurológicos.
«Porque esperan 5 meses para la primera consulta y más de un año para la
segunda, cuando no se les puede garantizar una asistencia adecuada».
También respaldan la campaña de recogida de firmas que se ha puesto
en marcha con la que se solicita al SES la contratación de un
profesional especializado en Neurología Pediátrica. «Porque la falta de
este especialista está provocando un evidente deterioro en la asistencia
de niños con patologías neurológicas y obligando a derivar a una buena
parte de ellos a otras provincias o comunidades, con el consiguiente
trastorno para el niño y sus familiares». Además, los pediatras del San
Pedro de Alcántara afirman que no todas las derivaciones están siendo
atendidas, «por lo que nos encontramos con menores con patologías
neurológicas que hoy se encuentran en el limbo». Sin embargo, la
denuncia de los pediatras del San Pedro de Alcántara no es compartida
por el Servicio Extremeño de Salud. En este sentido, fuentes del SES
aseguran que la Gerencia de las Áreas de Salud de Cáceres-Coria es
completamente respetuosa con la forma que elijan los profesionales para
manifestar sus opiniones o sus quejas. Aclaran que la anterior
neuropediatra renunció a su puesto voluntariamente por traslado a
Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario